Vacaciones y rentas: la estrategia favorita del inversor internacional
El comprador extranjero no solo busca adquirir una propiedad en Estados Unidos para residir; lo hace con una visión estratégica de ingresos y valorización. Según el Reporte 2025 de la National Association of REALTORS® (NAR), 47% de los compradores internacionales adquieren propiedades para uso vacacional, renta o ambos, frente a solo 16% de los compradores estadounidenses.
En otras palabras: 1 de cada 2 extranjeros compra pensando en ingresos por renta o uso vacacional.
Diferencias entre compradores extranjeros y estadounidenses
Mientras que la mayoría de los compradores locales buscan vivienda principal, el extranjero diversifica su inversión. Este enfoque responde a tres factores principales:
-
Generación de ingresos pasivos mediante rentas de corto o largo plazo.
-
Plusvalía en dólares en mercados con alta demanda.
-
Flexibilidad de uso, combinando vacaciones propias con períodos de renta para cubrir gastos y generar retorno.
¿Qué nacionalidades lideran cada estrategia?
-
Canadienses y británicos: destacan en la compra de vacation homes, enfocándose en propiedades que se usan principalmente como casas de descanso.
-
Mexicanos e indios: prefieren residencias principales de largo plazo, vinculadas a migración familiar, educación o proyectos profesionales.
-
Compradores chinos y europeos: suelen alternar entre uso propio y renta, especialmente en destinos urbanos con alta demanda como Miami y Nueva York.
Oportunidades en el mercado de Florida
Florida se posiciona como el estado ideal para este perfil de inversión gracias a tres elementos clave:
-
Turismo sostenido: más de 120 millones de visitantes anuales garantizan demanda de hospedaje.
-
Proyectos con rentas flexibles: en Miami, cada vez más desarrollos permiten contratos de 7 meses o más, y algunos ofrecen esquemas de renta corta en zonas específicas.
-
Mercado diversificado: desde condominios en Miami Beach para uso vacacional hasta residencias suburbanas en Homestead o Doral para renta familiar de largo plazo.
El hecho de que casi la mitad de los compradores internacionales prioricen propiedades para vacaciones o renta confirma la transformación del mercado inmobiliario estadounidense hacia un modelo híbrido entre uso personal y generación de ingresos.
Para los inversionistas, Florida representa el escenario ideal: turismo constante, seguridad jurídica y proyectos diseñados para capitalizar esta tendencia.
Fuente: National Association of REALTORS® – International Transactions in U.S. Residential Real Estate, 2025